Tutorial de Flask en español: Desarrollando una aplicación web en Python

Tutorial de Flask en español

Hola amig@ Pythonista 👋🏻🐍 Las líneas que estás leyendo ahora mismo sirvieron de inspiración para que naciera este blog. Crear un tutorial de Flask en español es todo un reto para mí pero eso me divierte y motiva 😊

Tras más de diez años desarrollando aplicaciones web de todo tipo, he programado en distintos lenguajes y sobre múltiples frameworks. Qué recuerdos de aquellas primeras aplicaciones PHP en las que  lo programaba todo desde cero (inconsciente, jaja), de las primeras versiones de Symfony, de JAVA junto a JSF, Applets, JEE, Spring, … 😖

Pero todo cambió el día que descubrí Python hace más de cinco años. A partir de ese momento programar se convirtió en una tarea mucho más divertida, más creativa, más fácil. Tan solo me faltaba encontrar un framework web que me permitiera seguir en la misma línea.

Y creí dar con él. Mis primeros pasos con Python fueron de la mano de Django. Django es un framework web todo en uno que te facilita mucho las cosas para cierto tipo de aplicaciones. De hecho, con este framework desarrollé dos aplicaciones y estaba encantado con él (venía de programar con JAVA/JEE). Sin embargo, no me hacía especial ilusión lo complicado que era usar una base de datos que no fuera relacional. Tampoco lo complejo que se hacía crear un API por no hablar de la cantidad de código innecesario que añadía el framework. Además, la curva de aprendizaje es elevada si quieres conocer todos sus detalles.

Hasta que un día mi buen amigo @jesusjmmolina me habló de Flask y caí rendido a sus pies.

Flask, el microframework con el que hacer grandes proyectos

Según palabras de su propio autor, Flask es un microframework para Python basado en Werkzeug que permite crear aplicaciones web de todo tipo rápidamente.

¿Por qué he querido hacer este tutorial sobre Flask? En primer lugar para ayudarte en la tarea de aprender este framework partiendo de todo lo que yo ya sé y, en segundo, para darle el sitio que se merece.

Muchas son las comparaciones que puedes encontrar en Internet sobre distintos frameworks web basados en Python. Normalmente se dice que Django es mejor para proyectos de cierta envergadura y seriedad, mientras que Flask se debe usar para prototipos, crear APIs de forma ágil o pequeñas aplicaciones.

Te puedo asegurar que no es verdad. Flask es un framework completo que permite desarrollar todo tipo de aplicaciones, complejas y sencillas.

Flask es muy versátil y sí, es cierto que puedes hacer prototipos y APIs muy, muy rápido (en función de tus conocimientos de Python) pero también es verdad que yo he desarrollado proyectos complejos haciendo uso del mismo y los resultados son más que satisfactorios. Podría rebatir a cualquiera cualquier prejuicio que se tenga de él.

Tutorial de flask en español desde cero y paso a paso

¿Qué vas a aprender en este tutorial sobre Flask? El tutorial lo he dividido en varias lecciones a través de las cuáles se verá todo aquello que, personalmente, considero que hay que tener en cuenta a la hora de desarrollar una aplicación web (cualquier aplicación web, no solo en Flask). Por tanto, repasaré aspectos esenciales como gestión de usuarios, control de errores, trazas de log, seguridad, test o arquitectura.

Para que el tutorial pueda seguirse más fácilmente, durante el mismo desarrollaremos un mini blog.

Un blog desarrollado en Flask

El blog a desarrollar tendrá las siguientes características:

  • Existirán dos tipos de usuario: administradores e invitados.
  • Un usuario administrador puede añadir, modificar y eliminar entradas del blog.
  • Los usuarios invitados pueden registrarse en el blog para comentar las diferentes entradas.
  • Un usuario administrador puede listar y eliminar usuarios, además de poder asignarles el rol de administrador.

Estos serán los requisitos que tomaremos de inicio. A lo largo del tutorial se irán añadiendo nuevos requisitos y funcionalidades.

Bueno, ya no me entretengo más. A continuación te dejo el índice del tutorial con las diferentes lecciones que iré colgando durante las próximas semanas. Espero que te sea de ayuda 😉

Lecciones del tutorial flask en español: desarrollando un mini blog

¿Quieres ser expert@ en Python? Recibe trucos Python y las últimas novedades del blog

¡Eyyy! Esto también te puede interesar 👇

* Te informo de que los datos de carácter personal que proporciones al comentar serán tratados por Juan José Lozano Gómez como responsable de esta web. La Finalidad es moderar los comentarios. La Legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en Disqus (disqus.com), mi sistema de comentarios, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a juanjo@j2logo.com. Encontrarás más información en la POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

Sobre j2logo

j2logo profile

Quiero ayudarte a que seas mejor programador/a, pero no uno cualquiera, sino uno de los top.

¿Quieres ser expert@ en Python? 🐍

❤️ He ayudado a miles de programadores/as como tú a ser mejores Pythonistas

📩 Recibe de vez en cuando trucos y scripts Python y las últimas novedades del blog

* Al enviar el formulario confirmas que aceptas la POLITICA DE PRIVACIDAD

¿Quieres ser expert@ en PYTHON?

j2logo-pythonistas

❤️ He ayudado a miles de programadores/as como tú

📩 Recibe trucos, scripts y las novedades del blog

¿Quieres dominar Python?

Python, Guía para ser un Pythonista

El curso con el que aprender el lenguaje desde cero. Con mi soporte y ayuda.

OFERTA BLACK FRIDAY

35% de descuento